¿Tu perro se come sus excrementos? Descubre las razones de la coprofagia

La coprofagia en perros causa un gran desagrado, pero que se coman sus propias heces es más común de lo que parece. No quiere decir que debamos permitirlo, pero no te debes llevar las manos a la cabeza y reprender duramente a tu perro cuando lo veas.

En estos casos tienes que entender por qué lo hace, ya que existen numerosos motivos que provocan este comportamiento. Sigue leyendo para ver cuál puede ser la situación de tu perro.

1. Cuando un cachorro come sus excrementos

Durante los primeros meses de vida el cachorro es más propenso a comerse sus heces. Seguramente identifiques la razón, pero aprovecha alguna de las visitas al veterinario para comentarle la situación.

1.1. Lo aprende de la madre

Los perros aprenden de lo que ven de otros perros y esa puede ser una de las razones. Cuando son pequeños su madre se come las heces de los cachorros para tener la estancia limpia. Es normal que lo vean como un ejemplo a seguir.

Bastará con decirle un “no” y poco a poco dejará de hacerlo.

1.2. Limpieza

Los cachorros, sobre todo cuando todavía no pueden salir a la calle, harán sus necesidades en el mismo espacio en el que viven. Por eso pueden sentir la necesidad de comer sus excrementos, con esto conseguirán mantener limpia la zona en la que viven.

Procura alejar sus platos de comida y de agua de la zona que utilice como baño.

1.3. Problema de salud

Otra razón que les puede llevar a la coprofagia es que tengan algún problema de salud. Puede ocurrir que tenga un problema en el páncreas que provoque que no procese bien los alimentos. Entonces las propias heces contendrían alimento y eso le llevará al cachorro a comérselas.

Haz una foto de los excrementos y realiza una visita al veterinario para que evalúe la situación.

Cachorro come caca

2. Cuando un perro adulto se come sus heces

En los perros adultos también se ve este comportamiento. Es menos común que en cachorros pero igualmente debe llamar tu atención para poner solución al problema.

2.1. Llamada de atención

Tu perro necesita tu compañía y que le prestes atención. Parecerá contradictorio, pero que un perro se coma sus excrementos puede ser porque quiere que le hagas caso.

Piensa que cuando lo hace vas a echarle la bronca y castigarle, lo que supone que te centrarás en él. Si pasas poco tiempo jugando con él o está muchas horas solo en casa puede incitarle a este comportamiento.

Adapta tus horarios o busca la manera de que tenga más compañía. Es un animal pero necesita cariño y que se le preste atención.

2.2. Miedo al castigo

Un perro que hace sus excrementos en casa y luego recibe un castigo se encuentra incómodo. Si le haces pasar por una situación desagradable cuando haga la caca en casa optará por comérsela para evitar que la encuentres.

Si le ves en el mismo momento en el que está expulsando sus heces podrás decirle un “¡no!”. No le castigues ni le hagas tener miedo de ti.

Piensa por qué lo ha hecho en casa y busca un remedio. Y si en un futuro vuelve a defecar en casa no sentirá la necesidad de comerse sus heces.

2.3. Estrés o aburrimiento

Tanto las situaciones de estrés como de excesivo aburrimiento pueden llevar a tu perro a la coprofagia. Busca la manera de que tu mascota sea feliz, tenga suficiente ratos de juego y sienta tu cariño.

Igual que sucede con las personas, ellos pueden sufrir tanto estrés como aburrimiento y soledad. Debes poner de tu parte o hablar con el resto de los miembros de la familia para organizaros mejor.

2.4. Enfermedad

Al igual que con los cachorros no debemos dejar de lado un posible problema de salud. En estos casos presta especial atención a sus heces, observa si sufre vómitos o diarrea y comprueba si está adelgazando. También es importante que tenga un pienso de calidad.

Acude a tu veterinario y coméntale cualquier detalle que hayas podido observar. Si has prestado atención cualquier información que le aportes le ayudará a encontrar la solución.

Perro come heces

3. Soluciones

La solución llegará cuando identifiques el problema. Es importante que te dejes ayudar por tu veterinario en estos casos, y si es necesario llama a la consulta para que al menos te guíen en lo más básico.

Para prevenir posibles problemas debes cuidar que tu perro tenga una vida feliz, haga ejercicio y su alimento sea de calidad. De esta manera descartarás que coma sus heces por algún problema de conducta y minimizarás los problemas de salud.

1 comentario en «¿Tu perro se come sus excrementos? Descubre las razones de la coprofagia»

  1. Mmm yo estado de electricista en una “empresa” de veterinaria y tienda, y se comen sus heces porque estan 24h en las cabinas de cristal, y de 21:00 a 7:30 que abren el local los perros (cachorros no superiores a 3 o 4 meses de edad) estan solitos, o en parejitas, pero todos son BEBES, y si hacen caca, pipi, no pueden moverse, la ventilacion es 0, porque no puedes ponerle dentro ventilacion, pero el local tiene aire acondicionado y todos acaban costipados. Pero vaya menos mal que ya no se puede poner en un expositor a nuestro futuro amigo =) No aprendimos nada de pokemon? xD cazalo, vete y domestica a un lobo si tienes Eggs xD

    Yo queria preguntar como solucionar lo de la caca, cogimos a un caniche marron que se llama chocolate jeje queremos solucionarlo porque come muy bien, tiene pienso de todos, hemos probado 12, y los 12, se lo come tranquilamente, hemos puesto 3 voles de piensos y los 3 los come (a la vez, para que elija), no es que digas, preferencias, bueno el de pollo le flipa xD mas que salmon y todo eso, pero conejo tambien le flipa, pero aunque coma calabaza, o verduras alguna vez para probar, el sigue comiendose la caca, es como que es automatico, mientras hace caca, mira como hace y si esta choff no, pero si es normal o lo ve decente, bocao, y si eso otro bocado.. pero claro, a las 2 am que le gusta a el, se levanta y lo descubrimos por casualidad que me quede 3 dias trabajando y vi que de 2 a 3 se levanta, pipi caca come agua nono, y ya xD y de dia igual, es como que tiene que probar un trozo, y por la calle solo si es medio fresca, pero evitamos que lo haga, pero no sabemos nada mas.
    (que el perro vive en la calle como aquel que dice que vivimos en pueblo y nuestros padres lo pasean con 2 mas que tienen, y con la correa le quitamos cuando lo hace, pero en casa si le da por ir, te das cuenta porque huele y tu ves como se come un trozo, o dos o quiere mas, y es como.. pero si tienes hasta un boton de COMIDA! que le da cuando nosotros vamos a comer, porque era como que yo le doy ella le da al boton y le doy comida y choco le da al boton y le doy comida, pero tiene el boton alado del cuenco para probar, osea imaginate el perro que sabe sentarse, tumbarse, sube, baja, coge, suelta, quieto, STOP, (“ven” esta complicada a veces xd) y en el parque los zigzag y todo esto xD poco a poco tiene 8 meses) pero no entendemos, a los 3 meses escesivo, pero tiene 8 y medio y aun lo hace, y lo intenta, osea cuando ve que tal esque se lanza a comerla para probarla, es que no sabemos.
    A ver si se te ocurre algo

    Responder

Deja un comentario